Se ha confirmado que AMD FSR4, en su versión completa, estará disponible para los desarrolladores de PS5 Pro a partir de 2026. Esta noticia no resulta del todo sorprendente, considerando que Sony colaboró estrechamente con AMD en el desarrollo del algoritmo como parte del llamado Proyecto Amethyst.
FSR4 se integrará como una actualización directa de la tecnología existente conocida como PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), introducida originalmente junto con el lanzamiento de la PS5 Pro a finales de 2024. En una reciente entrevista con Tom’s Guide, Mark Cerny, arquitecto principal de sistemas en Sony, aclaró:
“El algoritmo desarrollado puede aplicarse incluso al hardware actual. AMD ya lo ha lanzado en colaboración como parte de FSR 4 en PC, y ahora lo estamos implementando en PlayStation. Se lanzará el próximo año en PS5 Pro, y no será una versión recortada: es la versión completa de superresolución, desarrollada en conjunto, la que llegará a la consola.”
Al referirse a la alianza entre Sony y AMD dentro del Proyecto Amethyst, Cerny fue claro en que no se trata de una tecnología cerrada:
“Esto no es tecnología propietaria. Lo que buscamos es hacer avanzar a toda la industria. Naturalmente, queremos usar estas innovaciones en nuestras plataformas, pero están disponibles de forma gratuita para cualquier cliente de AMD. Gran parte de lo que será RDNA 5 (o como AMD finalmente la nombre) nace de la ingeniería que desarrollamos en este proyecto. Y sí, todo esto forma parte de un plan a largo plazo, enfocado en la próxima generación de consolas.”
El artículo también sugiere que la relación entre ambas compañías es ahora más estrecha que nunca, incluso comparada con la etapa de desarrollo de la PS5 y la PS5 Pro.
Este anuncio se produce pocos días después de que AMD revelara una colaboración multianual con Microsoft, enfocada principalmente en la producción de nuevos dispositivos Xbox, incluyendo la futura consola portátil ASUS ROG Xbox Ally. En contraste, la colaboración con Sony se alinea con objetivos más tecnológicos, apuntando a avanzar en sistemas de escalado basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario